Al iniciar el año es común que nos hagamos metas personales, pero no solo debería ser en ese ámbito, sino también como empresa.
Hoy queremos compartir contigo 3 técnicas para iniciar el año laboral con toda la energía en tu empresa.
Reuniones con propósito
Tal vez una de las quejas más frecuentes en el mundo empresarial es la cantidad de reuniones que se tienen, las cuales en momentos consumen muchas horas, siendo reuniones poco productivas.
Una de las técnicas para iniciar el año laboral con toda la energía en tu empresa es realizar una reunión de equipos para empezar y socializar lo que viene en el nuevo año.
En dicha reunión es importante compartir ese cronograma de reuniones con propósito, motivando a todos los trabajadores a realmente tener reuniones que se requieran y que vayan en pro del crecimiento de la empresa.
Este cambio en la dinámica de las reuniones debe darles energía, de modo que pueden aprovechar mejor el tiempo, siendo más productivos.
Fortalece la comunicación interna
Una mejor comunicación interna aportará mayor fluidez y colaboración en las diferentes áreas de la empresa.
La energía que quieres para iniciar el año laboral de tu empresa, es posible generarla a través de una cultura real, una campaña de comunicación interna debe estar acompañada de actos que la confirmen.
Para lograrlo es fundamental que la empresa ponga a disposición de los trabajadores, los canales de comunicación necesarios para su día a día.
Bienestar y más bienestar
Sin duda desde el año anterior la empresa dejó trazado su plan de trabajo anual, seguramente se trazaron objetivos en torno al bienestar de los trabajadores, no está de más recordarlo y reafirmarlo.
Iniciar un año laboral con energía dependerá en muchos casos de ese salario emocional que hoy es tan importante o más que el salario económico.
Las empresas deben propender por la seguridad de sus trabajadores, por su salud física y mental y su bienestar.
Nunca estará tarde para pensar en otras actividades que brinden energía en este inicio de año laboral, considera espacios de deporte y esparcimiento, horarios flexibles, formación y desarrollo.
El mercado laboral está en constante cambio y las empresas buscan adaptarse a este nuevo panorama y reinventarse, sin duda, la flexibilidad en el trabajo es una gran oportunidad para iniciar el año laboral con toda la energía en tu empresa.
Puedes ir de pequeñas a grandes acciones, lo importante es demostrar que el bienestar de los trabajadores es fundamental para el rendimiento empresarial.