Saber cuáles son los accidentes laborales más comunes y cómo prevenirlos, se convierte en una oportunidad para tu empresa, lee este blog, entérate y pon en práctica algunas de las recomendaciones.
Los golpes y caídas son los accidentes laborales más comunes, prevenirlos hace parte de una análisis detallado de las condiciones laborales de tus empleados.
Accidentes laborales más comunes
En detalle, los accidentes laborales más comunes son los golpes contra objetos, caídas, resbalones, sobre esfuerzo muscular y el contacto con herramientas.
Una de las premisas más importantes de los reglamentos de seguridad y salud en el trabajo, nos habla de la investigación que se debe hacer a los accidentes laborales, esa información es relevante para este tipo de estadística.
Al conocer los accidentes laborales más comunes, las empresas pueden determinar esas áreas en las cuales requieren mejorar las condiciones de salud y seguridad.
Es importante determinar que los accidentes laborales dependen del entorno y enfoque de la empresa.
Por ejemplo, las empresas de construcción indican que sus accidentes laborales más comunes son las caídas de objetos que generan lesiones o caídas de alturas.
Por otro lado, los accidentes laborales más comunes en áreas administrativas son los golpes con objetos.
Te puede interesar: 5 ventajas de contar con un aliado como Bsanté en tu empresa
Cómo prevenir los accidentes laborales más comunes
Las empresas deben generar políticas de prevención, estas deben estar enfocadas a las mejoras continuas que se deben hacer y a la educación a los trabajadores.
Muchos de los accidentes laborales se dan por el mal manejo de las herramientas de trabajo y el no tener claros los procedimientos.
En este sentido, una de las formas de prevenir accidentes laborales, es realizando inducciones de forma correcta, entregando manuales de uso o funcionamiento y constantemente revisar que esos conceptos aprendidos, son puestos en práctica.
También es importante que ante los datos recolectados en las investigaciones de accidentes laborales, se tomen acciones, por ejemplo, ante golpes frecuentes con estructuras, o escritorios, se debe realizar una reubicación.
Si hay resbalones constantes por pisos mojados, se debe revisar la hora de realizar la limpieza o buscar señalizaciones adecuadas.
En el caso del manejo de herramientas o maquinaria, es fundamental realizar capacitaciones constantes y en algunos casos, realizar exámenes físicos de aptitud motriz.
De igual forma, una forma de prevenir los accidentes laborales más comunes, es a través de la indumentaria adecuada, de manera que se preserve la integridad física del trabajador.
Asegúrate de dar los elementos de protección necesarios para la realización de los diferentes trabajos.
En Bsanté te asesoramos, tenemos asesoría personalizada para ti, en dotación, seguridad industrial y salud.